miércoles, 15 de septiembre de 2010

Proyecto 2 (Cartel Tipografico)


Cartel Tipografico
Concepto: El proyecto consiste en  hacer un cartel en donde predominen las letras, se puede usar alguna ilustracion o dibujo pero los mas importante son las letras. El tema a tartar en el cartel es de alguna situacion interesante noticia, o evento a realizar ya sea ficticio o cierto.
Revistas: Cosmopolitan, Ilustracion, Creativa, Photosho, 1000 pin-up girls.
Tv Shows: Glee, lost, Family Gay, Simpson, Greys anatomy.
Musica: Rising Sound (roots & raggae).
Redes Sociales: Facebook (I love Manzanillo, red bull).
Ficha Tecnica
Formato: 11x 17
Tecnica: Alto contraste
Material: Papel+tintas+rapidografo
Palabras:
AFRICA
ANIMALES
Me gustaria trabajar el cartel sobre lo que pasa en Africa ya que es uno de lo paises que mas me impacta al saber o leer cualquier nticia de ella, ademas me gustaria tocar el tema de la desnutricion de los niño, la violence, los animales que le quitan y otas situaciones.

BOCETOS

1. Este boceto trata de la donacion, como insentivar a las personas a que hagan donaciones a los niños de Africa, utilice una frases para hacer conciencia, en el cuadro iria una ilistracion de un niño a alto contrate.
2. Esta es de los animales salvejes de Africa, como ya sabemos la mayoria de los animales que utilizan los circos para hacer sus espectaculos son animales traidos de africa.
3. En esta coloque la palabra PROHIBITO en la parte superior para hacer enfasis en lo que quiero dar a entender, luego coloque la palabra "animales" cortandola y poniendo la "es" encerrada en un circulo con una flecha que lleva a la palabra vida que es igual a "animal es vida",tache la palabra circos por que significa esclavitud, y toda el cartel diria, "PROHIBIDO ANIMALES EN CIRCOS".
4. Las tipografia que escogi es una abstraccion de lo que son las lanzas y techos de los africanos, y esto seri mas como cultura de Africa.

5. Africa para la violencia, esto es por la cantidad de casos de abusos en este pais, tanto para las mujere como los niños sufren abusos constantes y quiero hacer una reseña de esta situacion.
6. Africa.... el mundo, esto se refiere a que Africa aun siendo pobre tiene mucha riqueza, no por su diamantes, si no por la cantidad y variedad de animales que tiene este continente, sus animales en habitat natura es lo que hace aun mas bello este continente.


Proyecto 1 (final)



Proyecto 1 (Yo Marca)


Yo Marca
Concepto: El proyecto consiste en  escoger 3 palabras que nos describen como persona, y hacer una abstraccion de lo que somos, se hacen 6 bocetos y luego de esos 6 escogemos cual va major con nuestra personalidad, y de ahi partimos para elaborar nuestro primer proyacto.
Revistas: Cosmopolitan, Ilustracion, Creativa, Photosho.
Tv Shows: Glee, lost, Family Gay, Simpson, Greys anatomy.
Musica: Rising Sound.
Redes Sociales: Facebook (I love Manzanillo, red bull).
Ficha Tecnica
Formato: 11x 17
Tecnica: Papel
Material: Papel
Palabras:
ESTRESADA
DESORDENADA
VAGA
Yo soy una persona que le gusta la perfeccion por lo que me estreso mucho cada vez que algo no me sale como quiere, mantengo un desorden que a la gente le asusta, pero yo siempre digo entre mi desorden esta mi orden,  por eso la figura que es una espiral ya que la espiral es una figura que produce inestabilidad al verla, pero ella sola mantiene un orden formando un circulo y asi soy yo.
BOCETOS






martes, 14 de septiembre de 2010

Digital weaver (Lia Cook) y Curadora (Rebecca Stevens)


Tejedora Digital

Lia Cook: Nacio en Ventura California en 1942.
Vivio y trabajo en Berkeley, California.
Fuentes de inspiracion: Mexico y Peru

El tejido digital no es algo comun nos explicaba Lia, ya que se reqquiere de una maquinaria muy sofisticada para elaborar los diseños, lo primero que se debe hacer es estrucuturar la imagen a tejer en la computadora, con una serie de programas especiales, al tener la imagen ya estructurada se prosigue a elegir los  colores de tegido, ella nos contaba que la maquina que tejia constaba de 2846 compartimentos para hilar, que al pasar ese paso ella lo que debia hacer era mandarle una señal a la maquina de cuando ir hacia arriba  o cuando ir hacia abajo, izquierda o derecha con un sensor que mandaba un poco de aire en cierta direccion, su diseñnos son muy interesantes. Ella se inspira en la fotografia, y dice que no importa  la imagen que se elija lo imporatante es el sentimiento que produce en el expectador, por esta razon ha estado haciendo varios estudios con algunos cientificos, tratando de conocer el lado cientifico de lo que su arte produce en las personas.

Algunos de sus Premios:


2008: Gold Medal Award, Lausanne to Beijing 5th International Fiber Art Biennale Exhibition, Beijing, China

2007: Center for Cultural Innovation, Investing in Artists Grant

2003: Artist’s Fellowship Grant, California Arts Council

2000: Flintridge Foundation Fellowship

1998: Distinguished Alumnus Award, University of California, Berkeley, CA

1997: Fellow, American Craft Council


Algunos de sus trabajos

Nos contaba que este tipo de trabajos era molesto para los expectadores, ya que ella les ponia un efecto de    muñeca y a las personas les era dificil saber si era humano o muñeca.
Una idea de los tamaños de sus trabajos.
Al acercarse la imagen se desvanece y lo unico que se puede ver es el tejido.

REBECCA STEVENS

Curadora del Museo de Smithsonia, Estados Unidos.
Es una curadora, es la persona que ordena de forma interasante las obras de arte, ella vino junto a Lia's y nos explicaba que lo que ella hacia era como contar una histora con las obras, por lo que colocaba una obra de biografia y por conciguiente iba colocando las obras de mayor impacto visual, que tuveiran un hilo conductor entre ellos.